El mercado cambiario operó con volatilidad en medio del tratamiento legislativo del DNU que habilita al Gobierno a sellar un acuerdo con el FMI. En el inicio de la jornada, los dólares paralelos cotizaron por encima de los $1300. Sumado a esto, el Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos definió mantener sin cambios la tasa de interés entre el 4,25% y el 4,5%. La última vez que el dólar blue superó esta barrera fue a principios de septiembre de 2024. Finalmente, cerró la jornada a $1280. En el segmento oficial, el tipo de cambio minorista cerró en $1089,25 y el dólar mayorista se negoció a $1069. Con esos valores, la brecha con respecto al tipo de cambio oficial mayorista rondó el 20%. En tanto, los financieros quedaron al borde de los $1300. La suba de los dólares paralelos se dio en medio de la inquietud de los inversores sobre los detalles de las negociaciones entre el equipo económico de Javier Milei y el FMI en particular sobre cuál será el nuevo esquema cambiario. En el mercado bursátil, las acciones y bonos argentinos operaron en verde. Mientras el riesgo país se ubicó en 777 puntos.

- Economia