El último Cónclave 2025 fue en 2013 y el cardenal Jorge Mario Bergoglio se presentó ante el mundo bajo el nombre de Francisco I, lo cual lo hizo reconocible para quienes no lo tenían en vista. Tras tomar el nombre de San Francisco de Asís del siglo XIII, dejó demarcado cuál era su plan para su papado. ¿Cuál será el nombre del próximo Pontífice?
San Francisco rechazó la riqueza, cuidó de los pobres, los animales, el medio ambiente y llamó a cortar con las guerras de su tiempo. Con 133 cardenales católicos a punto de comenzar el próximo cónclave, el mundo espera el momento en que el nuevo pontífice salga a ese balcón.
Juan es el nombre más común entre los papas anteriores y un nombre que Francisco sugirió para su sucesor, al evocar a una figura importante de la década de 1960. El papa Juan XXIII, cuyo mandato fue desde 1958 a 1963, fue conocido como un hombre sociable y sonriente, actitud que le valió el apodo de "El Buen Papa".
Ayudó a trabajar entre bastidores para desescalar la Crisis de los Misiles de Cuba y convocó al Concilio Vaticano Segundo, una asamblea de tres años de los obispos católicos del mundo que condujo a importantes reformas para la institución global.
La elección del nombre Pablo podría honrar al papa Pablo VI (1963-1978), considerado como una figura más cautelosa, consolidador de algunas de las reformas de Juan pero con respuestas doctrinales claras. Pablo VI, por ejemplo, fue el autor de la carta de 1968 que prohibía a los católicos el uso de métodos anticonceptivos.
Algunos cardenales dicen que, después de Francisco, un nuevo papa que siga el estilo de Pablo VI es justo lo que la Iglesia necesita, afirmó Reuters. Esto se debe a algunas de las decisiones que Francisco tomó, las cuales fueron consideradas controvertidas por ciertos sectores conservadores, como bendecir a las parejas del mismo sexo.

- Internacionales