En los primeros 11 días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200.000 el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio. Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de u$s201.000.000 en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata, según los datos más recientes de la Comisión Federal Electoral. De acuerdo con un análisis de Bloomberg, aproximadamente dos tercios de los donantes que apoyaron a Harris no habían hecho contribuciones anteriormente a la campaña de Biden ni al Comité Nacional Demócrata en este ciclo electoral.
- Internacionales
La ultaderecha se consolida en el gobierno alemán
La ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) logró el primer lugar en las elecciones regionales del estado federado de Turingia y el segundo en Sajonia, por detrás de la Unión Cristianodemócrata (CDU), según los sondeos a boca de urna. De esa manera, se convirtió en el primer partido de ultraderecha en ganar unos comicios en Alemania desde el fin de la II Guerra Mundial. En Turingia, la AfD obtuvo el 30,5% de los votos, seguida por la CDU con el 24,6 %, la Liga Sahra Wagenknecht (BSW, socialista) con el 16%, La Izquierda con el 12% y el Partido Socialdemócrata (SPD) con el 12%. Curiosamente, el triunfo de AfD se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un Gobierno regional, en 1930, reseñó EFE. Se trata de la primera vez que la AfD es el partido más votado en un estado federado, aunque sus posibilidades de formar Gobierno son remotas a causa de la negativa de los demás partidos de respaldar un ejecutivo a cargo de la derecha radical. Sin embargo, el líder de la AfD en Turingia, Björn Höcke, reclamó el derecho a formar Gobierno. “Parece ser que somos la primera (minoría) en Turingia. Hemos logrado un resultado histórico. Por primera vez somos la primera fuerza parlamentaria”, dijo Höcke, a la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD).