Se coordinó la asistencia urgente a 22 familias, de los parajes Ingeniero Maury, San Bernardo de la Zorra y Gobernador Solá, de Campo Quijano, afectadas por el temporal que ocasionó el corte de la RN 51 por deslave. “Pensamos que podíamos llegar vía terrestre, pero nos dimos con que no se iba a habilitar la ruta, entonces se decidió hacer la asistencia aérea porque hay muchas familias que perdieron todo, ganado, cosechas, algunos partes de sus viviendas y otras viviendas inhabitables”, detalló la directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo. La funcionaria indicó que no hubo evacuados, ni pedidos de traslado o de asistencia médica, y que ante las dificultades climáticas y geográficas, en helicóptero se asistió con elementos básicos. “Pudimos llevar agua, plástico, módulos alimentarios, frazadas y pañales, cuando podamos acceder vía terrestre llevaremos colchones, más alimento, y si no se repetirá la asistencia aérea”, dijo, adelantando que Vialidad Nacional “trabaja en cuatro tramos y sobre un camino alternativo” que les permitiría programar otra asistencia el sábado. Finalmente, Locuratolo analizó que ante casos extremos por el temporal, se planteará un posible centro de evacuados en Quijano. “Tenemos muy presente que son personas, familias las que se encuentran allí, entendemos que no quieren salir porque es su casa y tienen miedo de perder más de lo que perdieron, pero en caso extremo de que se ponga más difícil se planteará una evacuación”, cerró.

- Actualidad Local