Durante la última sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron dos proyectos de Ley, cuatro proyectos de Declaración, más un paquete de dieciséis proyectos de Resolución y Declaración, y una serie de pedidos de informes.
En el inicio de la sesión, los diputados entregaron un reconocimiento al Sr. Pablo Copa, por su comprometida labor en la formación en artes y oficios en la provincia y su destacado trabajo formativo en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Salta, la que recientemente cumplió 10 años de su creación.
Se aprobó el proyecto para la implementación de “techos o terrazas verdes” en la provincia de Salta, que permite el crecimiento de vegetación en la parte superior de las edificaciones manteniendo protegida su estructura y contribuyendo de manera sustentable con el medio ambiente urbano. El proyecto establece que todas aquellas nuevas obras públicas que se realicen en la provincia, deben implementar este sistema, en cuanto resulte adecuado.
Se sancionó el proyecto de Declaración por el que se requiere al Poder Ejecutivo la implementación del Programa “Gas en Casa”, en las diferentes localidades del departamento Los Andes. “El programa “Gas en Casa” consta de un microcrédito que permitan el acceso a planes de pago para estos trabajos que garanticen este servicio, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas del departamento”, dijo la legisladora de Los Andes.
Se dio media sanción al proyecto de Ley que propone modificar el artículo 320 de la Ley N° 7690, Código Procesal Penal de la Provincia, referente a la facultad de declarar contra el imputado, su cónyuge o conviviente, ascendientes, descendientes, hermanos y personas de trato familiar. La autora del proyecto, Socorro Villamayor indicó que esta propuesta “busca la modificación de una norma procesal que ha avanzado en una prohibición absoluta contradictoria a la garantía constitucional y que, además, vulnera la regla de interpretación explicita por la que toda disposición referente a la víctima se interpretará del modo que mejor convenga a sus intereses y en beneficio de su efectiva intervención en el procedimiento”.
Se aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración que solicita que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos que correspondan, implemente campañas de prevención del maltrato animal en el ámbito educativo y en la población, fomente la castración gratuita de mascotas, para su adopción responsable.
Se aprobó el proyecto que requiere al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable, arbitre los mecanismos necesarios e interceda para que la empresa Nitratos Austin S.A., que desarrolla sus actividades en la planta instalada en el municipio El Galpón, realice las inversiones necesarias para darle valor agregado a la producción de nitrato de amonio.
A través de un proyecto de Declaración la Cámara de Diputados requirió al Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Agilice las gestiones para la reparación del audiómetro de la Escuela Bilingüe para Niños Sordos e Hipoacúsicos - EFETA N° 7044.

- Actualidad Local