El juez Leonardo Feans, condenó a Marta Alicia Guillén a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial para ejercer la función pública por 4 años y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 4 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Las imputadas Marcela Ivana Cáceres, Marcela Estela Tacacho, Jorgelina Tomasa Alfaro, Jesica Tamara Pallares y Tania Virginia Bisceglia resultaron condenadas a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional, 3 años de inhabilitación especial para ejercer la función pública y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 3 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En el mismo fallo, absolvió por el beneficio de la duda a las imputadas María Emilia Elías, Camila de los Ángeles Guzmán y a Claudia Alejandra Mendieta.
Durante los alegatos, el fiscal Ramos Ossorio sostuvo la acusación para las nueve imputadas y solicitó que la imputada Guillén, quien se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, sea condenada a cumplir 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 4 años. Para las otras acusadas, la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación especial.

- Locales