El presidente Javier Milei anunció la privatización de Corredores Viales S.A. mediante el Decreto 97/2025, publicado en el Boletín Oficial. Con esta medida, se traspasa la gestión y mantenimiento de rutas nacionales al sector privado mediante concesiones de obra pública bajo la Ley Nº 17.520. El decreto señala que el 45% de los 3402 km gestionados por Corredores Viales presenta deficiencias. Además, la empresa acumuló pérdidas por más de $268.676 millones en 2023, tras recibir transferencias del Tesoro Nacional por $301.010 millones, lo que el Gobierno considera insostenible. El Ministerio de Economía liderará el proceso de privatización, junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. El plan incluye la disolución de Corredores Viales tras adjudicar las concesiones, sin programas de participación para empleados o inversores locales. Mientras el Gobierno asegura que la privatización mejorará la conectividad y eficiencia, sectores opositores y sindicatos alertan sobre posibles aumentos tarifarios y menor control estatal en la calidad del servicio.
- Actualidad Nacional
Se viene el Cosquín Rock 2022
El Cosquín Rock volverá a brillar como cada febrero, con una agenda que sorprende por su diversidad y ya no es un escenario exclusivo del género. Un encuentro que no suena tanto a rock, sino a las tendencias y abre el panorama a nuevos pú
El sábado 12 de febrero la tradicional cita será en los nueve escenarios dispuestos en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con Ciro y los Persas, Los Auténticos Decadentes, Guasones, Skay y los Fakires, Babasónicos, Wos, Julieta Venegas, Zoe Gotusso, Eruca Sativa, El Mató a Un Policía Motorizado, Las Pelotas, Cruzando el Charzo, Trueno, Cami, El Kuelgue, La Delio Valdez, Nonpalidece, Juana Molina, La Mississippi, Valdés, Celeste Carballo, Fidel y Traperos, Sol Pereyra, Manu Martinez, Vale Acevedo, La Franela, Peces Raros, Hipnótica, Juanse & The Mustang Cowboys, Bresh, Sueño de Pescado, Silvestre y la Naranja, Jimmy RIP, Clara Cava, Plastilina, Doppel Gangs, Telescopio, Micky y La Que Faltaba, Malena Villa, Zenón Pereyra, Silvina Moreno, Juan Terrenal, Paz Carrara, Escalópez, Inazulina, Rulo y la Contrabanda, Anyi, Guachito Club, entre otros.
Para el domingo 13, el line up se completa con Divididos, La Vela Puerca, Fito Páez, Airbag, Sara Hebe, Turf, Bandalos Chinos, Chico Trujillo, Natalie Pérez, Juan Ingaramo, Viticus, Nafta, Maria Becerra, Las Pelotas, Miranda, Nagual, Soy Rada & The Colibries, Kermesse Redonda, Agru, Connie Isla, Kumbia Queers, Memphis La Blusera, Dillom, 1915, Lara91K, D’eborah Dixon & Pat’an Vidal, Axel Fiks, Javier Malosetti, Sabor Canela, El Plan de la Mariposa, entre otros. Y la gran novedad es el cierre a cargo de Carlos La Mona Jiménez que debutará en el festival.
Las entradas, $6000 por día o el abono por las dos fechas a $11000 se pueden comprar desde el sitio oficial cosquinrock.net.