Aumentan 8% las importaciones desde China

Aumentan 8% las importaciones desde China

La industria sigue sumando indicadores que dan cuenta del impacto que tiene la apertura de importaciones sobre la producción local, que opera un 10% por debajo de los niveles de 2023, según la Unión Industrial Argentina (UIA). En paralelo, solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por u$s8.297 millones, casi 80% más que en el mismo período de 2024, según estimaciones privadas.
En su último informe, la UIA advirtió sobre la existencia de "una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados". Y estimó que durante la primera mitad del año las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los u$s5.268 millones, una suba de 32% contra 2023. Sin embargo, la actividad industrial se ubicó un 10% por debajo de ese año, de acuerdo a sus mediciones.
Además, agregaron que "otro de los rubros importados que registraron una suba considerable fueron los bienes despachados mediante servicios postales (courier), que registraron una suba de 42% contra 2023".
El economista Federico Vaccarezza explicó que "la Argentina están dejando de producir y China está supliendo esa importación". Argumentó que, por ese motivo, "uno se encuentra que en dos momentos diferentes, uno de auge de consumo y otro de depresión, se sigue importando la misma cantidad".

Articulos Relacionados

Free Joomla templates by Ltheme