Villada se refirió a la renuncia de José Luis Espert

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, ponderó la acción del gobernador Sáenz de llevar la protesta por el incumplimiento de envío de fondos a Casa Rosada y, en este marco, se refirió a la labor que deben tener los legisladores nacionales por Salta. 
“Nosotros somos gente de diálogo, pero las palabras no alcanzan, necesitamos hechos. Hemos firmado documentos donde dice que el gobierno nacional iba a hacer las obras de ruta 51, de la 34, el puente de Vaqueros, bueno, lo ratificaron Caputo y Francos a principios de este año y, sin embargo, no se hacen las cosas”, aseguró el funcionario.
Así las cosas, consideró que “no tenemos legisladores nacionales que puedan alzar su voz”, por lo que es el propio gobernador el encargado de cumplir ese rol. 
“Tenemos al gobernador cumpliendo el rol que deberían cumplir los 10 legisladores nacionales por Salta. Si las provincias no ponen cierta mesura y cierta seriedad en la discusión nacional, no sé dónde vamos”, advirtió Villada, y consideró que, hoy, la discusión política se reduce a cuantos denunciados y cuantos presos hay de cada lado; “lo de Espert terminó de degradar el mensaje”, apuntó. 
Para el Ministro, la población debe tomar nota de la situación y tener en cuenta que la gobernabilidad la están sosteniendo los gobernadores.
“Espero que la gente advierta que hay que darle poder a los gobernadores porque no sé qué viene el 27. Necesitamos legisladores que acompañen el proyecto de los salteños, legisladores que estén dispuestos a trabajar por los salteños y no convertirse en figuras casi cómicas a ver quién dice el barbarazo más grande”, arremetió. 
Concluyendo, Villada arremetió contra los legisladores nacionales por Salta de La Libertad Avanza. 
“Esos que nos dan cátedra sobre lo que no debe pasar, apoyaron a Espert, que recibió 200.000 dólares de una persona vinculada al macrotráfico. ¿Dónde está ahora Emilia Orozco, Carlos Zapata, Alfredo olmedo? ¿Qué pasa con ellos frente a tremenda situación? Lo único que dicen es que hay que terminar con los kukas y que no hay que volver atrás, es decir, un debate sumamente vacío”, sentenció el funcionario. 

Cambiarán la circulación en Av. Arenales

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en la ciudad, la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, continúa realizando obras viales.
En esta oportunidad, se realizarán obras para mejorar el tránsito en Av. Arenales, desde Dean Funes hasta Vicente López.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aproximadamente 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.
“Buscamos bajar la siniestralidad en estos puntos críticos. Seguimos trabajando de la misma manera y con el mismo objetivo, cuidar a los salteños y mejorar el tránsito en cada punto de la ciudad”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.
Se ejecutarán las siguientes acciones:
Cambio de circulación: Arenales será de un solo sentido (este a oeste) desde Pueyrredón hasta Dean Funes, en esa intersección habrá una isleta que direccionará el giro a la derecha hacia Anzoátegui de los vehículos que vienen desde el oeste, que también tendrá sentido único.
Más seguridad: Se reduce la cantidad de maniobras en el cruce de Arenales y Pueyrredón.
Nuevas isletas: Antes del cruce ferroviario, se colocarán para guiar a los vehículos de forma segura.
Peatones primero: En Arenales y Vicente López, se estrecharán las esquinas para que los cruces sean más cortos y seguros.

"Milonga itinerante" en el Paseo de los Poetas

La Municipalidad a través de la Agencia Cultura Activa acompaña e invita a la comunidad a disfrutar de un encuentro a puro tango junto a “Milonga Itinerante” este domingo 28 de septiembre en el Paseo de los Poetas (calle Urquiza y Esteco).
La propuesta, organizada por un grupo de jóvenes bailarines apasionados por difundir esta danza, ofrecerá una clase abierta y gratuita de tango de 17 a 18 horas, dictada por las profesoras Florencia Guaymás y Natalia Grossi. Tras la clase, la tarde continuará con una milonga para todos aquellos que deseen bailar hasta las 21 horas.
La actividad es con entrada libre y gratuita, pensada para que vecinos y visitantes vivan una experiencia diferente al ritmo del 2X4.
Está destinada tanto a aquellas personas que quieran dar sus primeros pasos en el tango como a quienes ya tengan experiencia. No hace falta concurrir con pareja de baile ni contar con conocimientos previos.

Urtubey: "Hay que apuntar a un Estado eficiente"

En el marco del evento “Salta Debate”, organizado por el Instituto de Educación Superior “Gral. Manuel Belgrano”, el candidato a Senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, compartió su visión sobre el papel del Estado que apuntó contra el modelo de desregulación propuesto por el gobierno nacional.
“El debate central en la Argentina de hoy es qué rol debe tener el Estado. No se trata solo de una cuestión económica, sino de decidir en qué modelo de sociedad queremos vivir”, sostuvo y recordó que la tarea de planificación estratégica y la provisión de servicios básicos son parte del mandato constitucional.
En contraposición al modelo impulsado por el gobierno libertario que —según Urtubey— “planteó que el Estado debe limitarse a la desregulación económica, las relaciones exteriores y la defensa nacional”, el candidato defendió la idea de un Estado que “empieza por la planificación, continúa en términos de garantizar la prestación mínima de servicios  a aquellas personas que están en mayor situación de vulnerabilidad y genera condiciones de desarrollo para potenciar a través del crecimiento económico el progreso social de la población”.
Finalmente, Urtubey señaló que discutir un Estado grande o un Estado chico “es verdaderamente una antigüedad”, y resaltó que “tenemos que apuntar a un Estado eficiente, que garantice la provisión de servicios. El rol del Estado es garantizar condiciones de desarrollo”.

Salud lanzó la campaña de verano

El Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña de verano con el objetivo de preparar a los equipos de salud de toda la provincia ante la llegada de la temporada estival. La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta y contó con la participación de gerentes hospitalarios de todas las áreas operativas de la provincia.
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos, la salmonelosis, el calendario nacional de vacunación y las terapias de rehidratación.
También se destacó la importancia de las técnicas de potabilización del agua, estrategias para evitar la diarrea, golpes de calor, parasitosis comunes de cada zona sanitaria y otras enfermedades estacionales.
"En este último período hemos logrado reducir notablemente los casos de salmonelosis y hemos tenido sólo 26 casos de dengue. Esto ha sido posible gracias al trabajo en equipo, entre el Gobierno provincial, los municipios, los hospitales, trabajadores de la salud y cada vecino", expresó el ministro Federico Mangione.

Nueva prórroga para modelos de taxis y remises

El directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta AMT, informa que se otorgó una prórroga para los modelos 2011, 2012 y 2013 de taxis y remises:
En cuanto a modelos 2011, se otorgó un plazo hasta el 30 de septiembre, para que puedan regularizar el modelo de año del vehículo vencido. En caso de continuar con la irregularidad se tramitará la baja de la unidad.
En cuanto a los modelos 2012 y 2013, se otorga una prorroga dispuesto por acta de directorio N° 35/25, venciendo la misma el día 31/12/2025, dicho plazo es a los efectos de que puedan regularizar la situación del modelo de año vencido.

Hoy se realiza la Feria "Emprende Sur"

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, invita a los vecinos a participar de la feria “Emprende Sur” que se desarrolla hoy de 9 a 18 horas en el SUM de Barrio el Tribuno (Av. Roberto Romero 3051)
En el lugar habrá diferentes stands de emprendedores y artesanos locales que expondrán sus productos.
La jornada promete ser un espacio para la familia, con juegos, música y muchas sorpresas.
De esta manera, la Municipalidad acompaña a los emprendedores, que buscan fomentar la economía familiar.

Denuncian penalmente a la intendenta de Mosconi

La intendenta de General Mosconi, Dra. Ana Guerrero Palma, fue denunciada penalmente tras un episodio ocurrido el jueves 25 de septiembre en la Clínica San Antonio de Tartagal, donde una trabajadora aseguró haber sido víctima de agresiones físicas y amenazas por parte de la jefa comunal.
La denunciante, identificada como Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas del establecimiento increpándola con la frase: “¡Así que vos sos la alcahueta de mi marido!”.
De acuerdo con el escrito presentado ante la justicia, la intendenta habría reaccionado con golpes a mano abierta, empujones y tirones de cabello, lo que derivó en la caída de la empleada y una lesión en el tobillo derecho.
Cruz señaló además que la noche previa al incidente recibió una llamada telefónica en la que, según afirmó, Guerrero la amenazó diciéndole: “Ya vas a ver mañana… que te echen de la clínica”.
El hecho ocurrió en presencia de compañeros de trabajo, administrativos, el gerente y el director de la clínica. La trabajadora presentó un parte médico que acredita lesiones y torcedura de tobillo, lo que motivó el inicio de una carpeta médica.
Tras el incidente, Cruz radicó la denuncia en la comisaría y la causa quedó a disposición de la Fiscalía local, que ya dispuso la toma de testimonios a testigos presenciales, la revisión de cámaras de seguridad del establecimiento y el análisis del informe médico.
Fuentes judiciales anticiparon que en los próximos días se convocará a la intendenta para brindar declaración. De confirmarse los hechos, Guerrero podría enfrentar imputaciones por lesiones y amenazas.
La versión del entorno de la jefa comunal
Desde el círculo cercano a la mandataria se difundió que Guerrero habría actuado “en defensa propia”, alegando haber sido objeto de provocaciones y agresiones verbales. Posteriormente, la jefa comunal ofreció disculpas públicas y agradeció el respaldo de vecinos, aunque evitó dar detalles del episodio. No obstante, hasta el momento no hubo pronunciamientos formales del Municipio de General Mosconi ni de su equipo legal.
El hecho tuvo fuerte repercusión en redes sociales y en el ámbito político de la región, dado el impacto en la imagen de Guerrero, quien contaba con un alto nivel de aceptación entre la población.

Realizarán un feria de salud en la zona sudeste

Este lunes 29 de septiembre se llevará a cabo una feria de salud de 9 a 12, en la Plazoleta Independencia, ubicada en calle Independencia y esquina San Felipe y Santiago.
La iniciativa tiene como objetivo brindar herramientas de promoción y prevención para el cuidado integral de la salud familiar.
Durante la feria, los vecinos podrán acceder a múltiples servicios y actividades gratuitas, entre ellas:
Controles médicos
Presión arterial y signos vitales
Realización de PAP
Vacunación

Consejería y Educación
Nutrición
Diabetes
Salud Mental y Adicciones
Salud Sexual y Reproductiva
Materno Infancia
Cómo Obtener el CUD (Certificado único de discapacidad)
Prevención

Hipertensión y Diabetes
Accidentes
Hábitos Saludables

Alimentación Sana
Actividad Física
Acción solidaria

Donación de Sangre

Actualización documental para taxis y remises

El Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, recuerda a los trabajadores del sistema impropio de transporte (taxis y remises de la Región Metropolitana) que, continua el trámite para cumplir con la Actualización Documental 2025. 
En tal sentido, el sistema se encuentra habilitado para que los responsables de taxis y remises puedan iniciar la carga digital. Para finalizar dicho trámite se otorga turnos para la verificación de toda la documentación y completar el trámite en avenida Tavella.
Cabe destacar que los licenciatarios que les tocaba realizar el trámite en el mes de septiembre  y aún lo adeudan, deberán regularizar cuanto antes su situación para evitar sanciones.

Cronograma octubre
Para el mes de octubre, deberán realizar el trámite los taxistas con licencias terminadas en 3 y 4.
También deben cumplir con dicho trámite 10 agencias de la ciudad capital: Remises San Gabriel,  Remises Virgen de Urkupiña, Remises Estrella del Este, Remises Santa Luía, Remises Sol S.R.L., Cooperativa San Martín Limitada, Remises Centro Cívico, Remises General Güemes, Profesional Remis FE S.R.L., Remises Tres Cerritos.   
En cuanto a los municipios, deberán realizar el trámite 3 agencias de los municipios, del área metropolitana: Rosario de Lerma, El Carril y La Merced. 

Campaña por el día mundial de la rabia

En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Municipalidad realizará una campaña masiva de vacunación antirrábica, en forma simultánea, en diferentes zonas de la ciudad.
Las tareas estarán a cargo de la Dirección General de Vacunación y Coordinación de Evento Animal pertenecientes a la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis, y se desarrollarán el lunes 29 de septiembre de 9:30 a 12:30 h en los siguientes lugares:

ZONA NORTE
B⁰ CASTAÑARES
Plaza (Batalla de Castañares)

Avda. Pedro Rafael Anduaga, entre Jaime Durand y Dr. H. Canepa

B⁰ MIGUEL ORTIZ
Plaza (Juramento esq. Francisco de Aguirre)

ZONA SUR
B⁰ BANCARIO
Parque Sur – (Avda. Ex Combatientes de Malvinas)

ZONA OESTE ALTA
B⁰ ISLAS MALVINAS
Plaza (Avda. San Martín N° 2.800)

B⁰ SAN SILVESTRE
Plaza (Avda. San Martín esq. Islas Gran Malvinas)

B⁰ PALERMO 1
SUM – Móvil de Castración (Hipódromo de la Plata esq. Manantial)

ZONA OESTE BAJA
B⁰ SAN JOSE
Plaza 1° de Mayo (diag. 9 de Julio esq. Mariano Moreno)

ZONA ESTE
B⁰ AUTODROMO
Centro Vecinal (O. Caballen N°550 esq. Avda. El Autódromo y R. Rizatti)

B⁰ LAS COLINAS
Centro Vecinal / Plaza

ZONA SUDESTE
B⁰ SOLIDARIDAD
C.I.C – (Manzana 441 B Lote único Etapa 3)

B⁰ GAUCHITO GIL
C.I.C (Avda. Discípulo esq. Fortín las juntas)

ZONA CENTRO
HOSPITAL ANIMAL
Lavalle N° 542

B⁰ CAMPO CASEROS
Plaza (Alvarado esq. Ayacucho)

B⁰ CEFERINO
Plaza (Córdoba y Juan Carlos Dávalos)
El objetivo principal de la campaña antirrábica es proteger la salud y el bienestar de los vecinos de Salta mediante la prevención y control de la rabia en animales domésticos.

También se trabajará en:
Educación y conciencia, informando a los vecinos sobre la importancia de la vacunación antirrábica, los riesgos de la enfermedad y las medidas de prevención
Control de la población animal, promoviendo la esterilización y castración de animales para reducir la población de perros y gatos callejeros y prevenir la propagación de la rabia.

El Senado convirtió en ley la capacitación en IA

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé la implementación de un programa de alfabetización y formación docente en Inteligencia Artificial. El programa abarcará a escuelas públicas y privadas.
Al respecto, la senadora por Anta, Alejandra Navarro, explicó que, para la tarea, se proponen dos líneas de acción; el aprendizaje por parte de los alumnos de primaria y secundaria de establecimientos públicos y privados, así como para estudiantes de formación docente, por un lado, mientras que se capacitará a docentes para que integren esta tecnología en su enseñanza.
“La IA se ha convertido en un factor de transformación en la economía y en la vida social. Las proyecciones indican que, en un tiempo, una porción muy grande de las actividades serán hechas por IA, por lo que hay que formarse”, aseguró la senadora. 
No obstante, Navarro advirtió que, de no actuar con previsión, la brecha entre quienes saben y quienes no saben sobre IA se profundizará  generando desigualdad a la hora del acceso a puestos laborales.
“El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al conocimiento. Se trata de empoderar a estudiantes y docentes para que sean actores en el desarrollo y aplicación de la IA en los diferentes aspectos de la vida”, finalizó Navarro. 
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión. 

Sofocan incendios forestales en el norte provincial

La Secretaría de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, informó que continúa con el operativo para sofocar distintos focos ígneos que afectan un amplio sector rural ubicado entre Hipólito Yrigoyen y San Ramón de la Nueva Orán.
Tras las reuniones coordinadas entre la Provincia y el Municipio oranense, se logró el aporte de maquinaria pesada como topadoras, para avanzar en lugares de difícil acceso y de esta forma proceder a las tareas de relevamiento, sofocamiento y enfriamiento de los incendios de pastizales.
Trabajan por tierra los integrantes de la Brigada Forestal de Defensa Civil bajo la supervisión del Director de Operaciones , Matías Garrone,  la colaboración de los Bomberos Voluntarios de Orán que realizan el re abastecimiento de agua en el Aero Club, y el soporte aéreo de un avión hidrante junto a otra aeronave que realiza sobrevuelos de reconocimiento y guía para las acciones de control, que pertenecen al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
La Subsecretaría de Defensa Civil recomienda a la ciudadanía a no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Ante la detección de un foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911.

Visita del Defensor General de Ecuador

El Defensor General de la República de Ecuador Ricardo Morales fue recibido por integrantes de la Corte de Justicia de Salta. 
Morales estuvo acompañado por el Coordinador Regional de la Defensa Pública de la República de Ecuador Diego Robalino. 
El encuentro fue encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero acompañada por el vicepresidente Fabián Vittar, la jueza de Corte María Edit Nallim y el juez de Corte Guillermo Catalano.

Becas Progresar: Concejal denunció recortes de nación

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, el concejal Guillermo Kripper expuso un informe de la consultora Ciudadana Comunicación en el que, con datos de Jefatura de Gabinete de Nación, pone sobre el tapete el ajuste de la gestión libertaria en Educación. 
“El informe habla de las becas Progresar y sobre la fuerte caída que tuvieron en Salta”, indicó el edil, y recordó que estas becas nacieron en 2014 como un programa de respaldo para los estudiantes argentinos, especialmente, para quienes cursan educación superior. 
Así las cosas, Kripper informó que Salta perdió, en dos años, cerca de 30.000 beneficiarios de la beca.
“Progresar Trabajo cayó 56%, pasó de 5.172 beneficiarios a 2.261; el Progresar Superior cayó un 54%, pasó de 27.241 beneficiarios a 12.605”, precisó.
En tanto, advirtió que el mondo de beca hoy llega a los $35.000 y que hasta incluso autoridades de la Universidad Nacional de Salta consideraron que la beca dejó de ser suficiente como para sostener al estudiante que lo necesita.
“Desde la UNSa informaron que hay menos estudiantes; en 2022 teníamos un ingreso efectivo de 10.000 estudiantes, en 2025 ese número bajó a 6.200. Entonces, como dice el presidente, ¿avanzamos o retrocedemos?”, finalizó.

Operativos de Seguridad Ciudadana en la zona sudeste

Efectivos de distintas Unidades Especiales del Distrito de Prevención 1 y 10 refuerzan la seguridad ciudadana con mayor presencia policial en calle a fin de prevenir delitos y contravenciones mediante Operativos de Protección Ciudadana.
Se patrullaron zonas estratégicas, se realizaron controles viales y en comercios, como así también se atendieron inquietudes de la comunidad en las entrevistas vecinales en zonas de peatonales, parque San Martín, en los barrios Ceferino, Hernando de Lerma, Villa El Sol, 20 de Junio, Solidaridad, La Paz, Provipo, Sanidad, Libertad, entre otros.
Esta semana, se labraron 144 actas contravencionales por diferentes incumplimientos como consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, ruidos molestos, entre otros. Se registraron 21 demorados por distintos delitos contra la propiedad, lesiones, y dos por código rojo.  Se trabajó con la intervención de las Fiscalías correspondientes.
Los Operativos de Protección Ciudadana se realizan en todos los Distritos de Prevención de la provincia a fin de brindar respuestas a la demanda ciudadana específica de las distintas jurisdicciones.

Homenajearon a policías caídos en cumplimiento del deber

Se realizó un acto en el que se homenajeó a 45 policías caídos en cumplimiento del deber, muchos de ellos durante la pandemia COVID-19. Participaron familiares y autoridades de la Policía de Salta. 
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, agradeció el acompañamiento de los familiares y destacó que “hoy es uno de los días más importantes para la Institución porque nos reunimos a honrar a quienes dieron la vida por cuidarnos, con gran generosidad y compromiso cumpliendo con sus convicciones y juramento. Son un ejemplo que todos debemos tomar” aseveró, dirigiéndose especialmente a los estudiantes de las Escuelas de formación policial presentes. “Ellos han enaltecido los valores rectores de la Policía de Salta, lo llevaron en el corazón y nos los dejaron como su legado”, añadió.
El 26 de septiembre del año 2022 se institucionalizó la fecha como el Día de los Policías Caídos en Cumplimiento del Deber por resolución de la Jefatura Policial con la homologación del Ministerio.
Participaron del acto el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe de Policía, Diego Bustos, subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, autoridades policiales y familiares.

Salta avanza en la reglamentación de vehículos secuestrados

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que prevé establecer un marco normativo para la gestión y disposición de automotores, motovehículos y maquinarias que hayan sido secuestradas y se encuentren en depósitos. 
Al respecto, el representante de San Martín, Jorge Restom, recordó que hace algunos pocos años Tartagal hizo un remate público de vehículos que habían sido secuestrados en 2011 y que aún permanecían en el depósito municipal.
“Esta situación se repite en toda la provincia”, aseguró el diputado. 
Explicó, en este sentido, que los vehículos se amontonan más de 10 años en algunos depósitos y que ello provoca un impacto ambiental importante, especialmente, en las zonas donde prolifera el mosquito transmisor del dengue.
“Buscamos reducir los riesgos sanitarios, por un lado, pero también promover la economía circular”, indicó Restom, advirtiendo que el tener estos vehículos en resguardo genera altos costos para los Municipios; “entonces, servirá para recaudar fondos genuinos para las comunas y trabajar en una política sanitaria y de cuidado del medioambiente”, finalizó el legislador.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado nuevamente en revisión.

Feria de Servicios: El jueves 9 en Plaza Evita

El Gobierno provincial, junto a la Municipalidad de la Ciudad de Salta y el Concejo Deliberante, organizaron una Gran Feria de Servicios que comenzará el jueves 9 de octubre en Plaza Evita, de 9 a 12 hs, para luego continuar el viernes 17 en Paseo del Legado y cerrar el miércoles 22 en las canchas de básquet externas del Estadio Delmi, los tres días con idéntico horario.
La Feria tiene como propósito otorgar a los habitantes de diferentes barrios el acceso directo y descentralizado a múltiples prestaciones del Estado, evitando la necesidad de viajar hasta oficinas centrales. Se ofrecerán asesoramientos jurídicos, móvil del Registro Civil para tramitar DNI y pasaporte, así como un Centro de Asistencia al Ciudadano que orientará respecto de trámites diversos. Además, estará disponible el sistema de denuncias web para quienes lo requieran.
En la jornada inaugural del jueves 9 en Plaza Evita, se sumará un espacio de asesoramiento en discapacidad, que incluirá consultas sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), destinado a acompañar a las familias en la gestión de este derecho.
En materia de salud, la propuesta incluye un puesto sanitario con vacunas según calendario, y atención primaria.
Además, la feria contará con un móvil veterinario que realizará castraciones, vacunaciones y desparasitaciones para mascotas.
Asimismo, se podrán tramitar subsidios de luz y gas, solicitar condonaciones de deudas de impuestos municipales y acceder a certificaciones policiales.
Cabe destacar que en la última jornada, el miércoles 22 de octubre en el Estadio Delmi, se sumará una colecta de sangre a cargo del Centro Regional de Hemoterapia.
La Gran Feria de Servicios es una acción institucional que apunta a acercar derechos a los ciudadanos, fortaleciendo la inclusión, la proximidad y la eficiencia en la gestión pública. Se invita a vecinos y vecinas a participar en las fechas indicadas, acercarse con la documentación necesaria para cada trámite y aprovechar esta oportunidad para gestionar en un solo lugar lo que muchas veces exige múltiples desplazamientos.

 

Encuentro por transversalización en perspectiva de género

Se llevó adelante el XIV encuentro del "Gabinete para la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas" y en la ocasión se desarrolló una jornada técnica de sensibilización para adquirir herramientas conceptuales y prácticas para la confección del presupuesto provincial con perspectiva de género, en dónde se abordó la importancia de los datos en los diferentes ciclos de la formulación de las políticas públicas, la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos de los organismos del Estado, y la identificación de los indicadores de igualdad.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del Centro Cívico Grand Bourg, se presentó el informe de monitoreo del Presupuesto con Perspectiva de Género, aprobado en 2022 y ejecutado en 2023. Además, se llevó a cabo un taller teórico-práctico sobre presupuestos con enfoque de género, coordinado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, que contó con la participación y los aportes de la Oficina Provincial de Presupuesto del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.
En la mesa de trabajo, la subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca, señaló que “las políticas públicas tienen un impacto diferencial, ya que no son neutrales en términos de género. Creer lo contrario y no visibilizar las desigualdades puede llevarnos a agrandar y profundizar las brechas”.
En esa línea, la funcionaria explicó que, en la creación e implementación de dichas políticas, es fundamental mantener un enfoque basado en los derechos humanos. Esto implica reconocer que las personas destinatarias son sujetos de derechos y, por lo tanto, titulares de reclamos: “No estamos otorgando un beneficio ni una asistencia, sino reconociendo que esa persona es titular de un derecho y, en consecuencia, puede exigirlo”, aseguró.
Asimismo, agregó: “En ese sentido, la perspectiva de género, como herramienta metodológica, nos permite visibilizar esas desigualdades y accionar en consecuencia”.
Participaron en el encuentro, la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, representantes de Aguas del Norte, del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del IPV, de la Sindicatura General de la Provincia de Salta, del Ente Regulador de Servicios Públicos, del Ministerio de Desarrollo Social, y del Registro Civil.
También de la Auditoría General de la Provincia, y de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Gobernación.
 

Nueva reunión de la Mesa de Diálogo de Discapacidad

En el marco de la Comisión de Discapacidad, el lunes 22 de septiembre, se llevará a cabo el tercer encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad, con el propósito de dar continuidad al trabajo orientado a la inserción laboral de personas con discapacidad. En esta oportunidad, se resolvió invitar a la directora general de Discapacidad del Municipio, Tania Saravia, con el objetivo de avanzar en la temática, profundizando en las políticas que se vienen implementando en la materia.
En la primera reunión de la Mesa de Diálogo se trataron diversos ejes, entre ellos la importancia de la capacitación y formación para el empleo, los desafíos vinculados al acceso al trabajo, la necesidad de articular acciones entre los sectores público y privado, la implementación y seguimiento de los cupos laborales, así como propuestas orientadas a profundizar la sensibilización y concientización en empresas y organismos. En tanto, en la segunda instancia se analizaron aspectos normativos vigentes, la relevancia de las capacitaciones y la adecuación de los pictogramas, junto con su implementación en distintos establecimientos de la ciudad, con el objetivo de facilitar la orientación y el desplazamiento en los espacios.
Cabe destacar que la Mesa de Dialogo, creada mediante la Resolución 262/25, tiene entre sus funciones relevar las problemáticas que afectan a las personas con discapacidad en la ciudad, elaborar propuestas legislativas, normativas o de gestión, impulsar campañas de concientización, accesibilidad y sensibilización en espacios públicos, fomentar instancias de formación, acceso a la información y participación ciudadana, así como emitir informes, recomendaciones y dictámenes dirigidos a los distintos niveles del Estado.

Finalizó el 5º Congreso Provincial de Educación

El 5° Congreso Provincial de Educación "Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza", se desarrolló en modalidad virtual el 25 y 26 de septiembre con una destacada participación de la comunidad educativa de toda la provincia.
Durante el Congreso se llevaron adelante 20 talleres, 17 ponencias y 2 Conferencias centrales, que suman un total de 19 presentaciones académicas. Además, se recibieron más de 70 trabajos, en formato ponencia y taller, elaborados por docentes de distintos puntos de la provincia, enriqueciendo los debates con saberes, experiencias e innovaciones pedagógicas.
Se abordaron temáticas variadas y actualizadas, incluyendo también las voces de los estudiantes, que invitaron a reflexionar sobre la enseñanza desde sus perspectivas y desafíos.  Asimismo, las familias aportaron valiosa información a través de encuestas sobre cómo piensan y sienten la educación.
Los destinatarios principales del congreso fueron docentes de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, estudiantes avanzados de formación docente, equipos de gestión y equipos técnicos. Se registraron 7.347 inscriptos y más de 10.000 visualizaciones en YouTube, lo que refleja el gran interés por los temas abordados.
El Congreso Provincial de Educación se consolida  como un espacio plural y enriquecedor que reúne a la comunidad educativa para construir juntos nuevos horizontes para la enseñanza.

El Municipio firmó convenio con la Corte de Justicia

La Municipalidad de Salta y el Poder Judicial de la Provincia acordaron avanzar en un proceso de modernización integral que beneficie a la comunidad.
El acuerdo, firmado por el intendente Emiliano Durand y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, establece un marco institucional para el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a simplificar trámites, optimizar los servicios y fortalecer la eficiencia en la atención al vecino.
Entre los compromisos asumidos, se prevé diseñar y ejecutar proyectos que impulsen la modernización de procesos, compartir información y recursos técnicos, así como promover instancias de capacitación y formación para el personal de ambas instituciones.
“Con este convenio logramos integrar los procesos municipales con la Corte, avanzando en la digitalización y despapelización de los expedientes. Esto significa un enorme ahorro de tiempo y recursos, tanto para el ciudadano como para las instituciones. Es un paso clave en la transformación digital que encaró la gestión del intendente Emiliano Durand, y que fue posible gracias al trabajo conjunto y a la voluntad de ambas partes», afirmó el coordinador de Modernización del municipio, Juan Ibáñez.
En el encuentro, estuvo presente además, Matías Risso, Procurador General de la comuna; el coordinador de la secretaría Privada, Ezequiel Ferrante y el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar.

Elecciones en Rivadavia Banda Norte

Un solo frente electoral se registró para participar de las elecciones de Intendente y Convencionales Municipales de Rivadavia Banda Norte.
Las elecciones en el municipio se realizarán el 16 de noviembre próximo. 
“Primero los salteños” se denomina el frente registrado que está integrado por los siguientes partidos políticos: Partido Identidad Salteña – País; Partido Primero Salta; Partido del Trabajo y la Equidad; Partido Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Unión Victoria Popular; Movimiento Libres del Sur; Partido FE, Partido Autonomista; Federal Alternativo Regional Organizado – Faro y Partido SI Salta Independiente.
En la elección del 16 de noviembre se habilitarán 9 establecimientos escolares donde funcionarán 30 mesas receptoras de votos. El padrón incluye a 8914 ciudadanos.

Actualización salarial para retirados de Fuerzas de Seguridad

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Unidad de Trámites Previsionales, informó que concluyeron las gestiones ante la Administración Nacional de la Seguridad Social para que el sector pasivo de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciba con los haberes de noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en agosto/2025.
La UTP realizó la presentación de la declaración jurada ante la ANSes conforme a la Resolución Ministerial 1380/25 ratificada por Decreto 565/25 para la actualización de haberes respecto al incremento del 4% con el sueldo de agosto/2025 que percibió la Administración Pública Provincial.
Las gestiones se hicieron mediante expediente digital ante la ANSES para cumplir con todos los requerimientos solicitados relacionados a los aspectos legales, técnicos, y presupuestarios.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 4683142 de 8 a 15 horas.

Operativos de protección ciudadana en la zona oeste alta

La Policía de Salta continúa con el trabajo preventivo en todas las jurisdicciones de la provincia. En ese marco, desde la Dirección General de Investigaciones, este jueves se realizaron Operativos de Protección Ciudadana en la zona Oeste Alta de Capital.
Durante el operativo se llevaron a cabo identificaciones de personas, controles vehiculares y fiscalización de talleres mecánicos en los barrios Las Costas, Islas Malvinas, San Ramón, La Loma, Virgen del Rosario, Jesús María, Divino Niño, Palermo III, Puerto Argentino, Villa Los Sauces, entre otros puntos.
Como resultado, se identificaron a 146 personas, se controlaron vehículos y talleres, en los cuales se fiscalizaron 118 motocicletas. En ese contexto, se detectó a un hombre con pedido de captura y se secuestró una motocicleta con pedido de secuestro de la provincia de Buenos Aires.
Estos Operativos de Protección Ciudadana se realizan en todas las jurisdicciones de la provincia con el fin de aumentar la presencia policial en las calles, mantener un constante diálogo con los vecinos y poder atender sus inquietudes.

Cronograma del Móvil de Castración en la zona sur

La Municipalidad de Salta continúa desarrollando operativos de castración destinados a animales de compañía en diferentes barrios de la ciudad.
La próxima semana, el Móvil de Castración atenderá desde mañana al viernes 26 de septiembre en el horario de 8.30 a 13 horas. Se instalará en San Luis, Miguel Aráoz, El Aybal y El Tribuno.
Desde el área de Bienestar Animal se recuerda que los turnos deben solicitarse previamente y el cupo es de 30 atenciones por día.
El cronograma será el siguiente:
Lunes 22
Delegación de San Luis
Calle Cerro San Bernardo 90 esquina Cerro Aracar
Turnos: 3872266178

Martes 23 y miércoles 24
Centro vecinal del barrio Miguel Aráoz
Calle Diario Nación 3.647, esquina San Luis
Turnos: 3875785898

Jueves 25
Centro vecinal del barrio Parque El Aybal
Calle Luciano Héctor Jaime diagonal Felipe Antonio Contreras
Turnos: 3875170639

Viernes 26
SUM del barrio El Tribuno
Avenida Roberto Romero 3.051
Turnos: 3874528339

Condiciones pre quirúrgicas a tener en cuenta:
- Se castra a partir de los 5 meses hasta 8 años (sujeto a criterio veterinario)
- El animal debe asistir con correa y bozal en caso de ser de raza agresiva.
- Debe estar en ayuno de 12 horas de sólidos y líquidos.
- El animal debe estar en buenas condiciones de higiene.
- Llevar una manta para el postquirúrgico.
- Las hembras no deben estar en celo o preñadas.
- En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y en gatas.
- Los felinos deben ser llevados en un bolso transportador.

Alerta amarilla por fuertes vientos en la Puna

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por la presencia de viento Zonda en las zonas de la Puna de Cafayate y Puna de San Carlos, en la provincia de Salta.
El fenómeno podría afectar la región con vientos sostenidos de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas superiores a los 70 km/h.
Según el SMN, el viento Zonda puede generar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y baja humedad relativa, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales y afecta especialmente a personas con enfermedades respiratorias.
Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición al aire libre en horarios críticos y estar atenta a las actualizaciones oficiales.

Zona Norte: Cronograma de vacunación antirrábica

La Municipalidad, a través del área de Bienestar Animal, informa a los vecinos de los barrios Miguel Ortiz, Santa Clara de Asís y Vicente Solá que, entre el martes 30 de septiembre y el viernes 3 de octubre, habrá campaña de vacunación antirrábica.
La atención en los puntos designados será de 9.30 a 12 h, el servicio es gratuito y se brinda por orden de llegada.
Se recomienda a los vecinos llevar a los animales con correas y bozales para brindar mayor seguridad a quienes asistan y prevenir cualquier inconveniente.
El cronograma es el siguiente:
Martes 30 de Septiembre 
B⁰ Miguel Ortíz, Deán Funes 2800, esq. Francisco de Aguirre
Hs 9:30 a 12:00 h

Miércoles 01 de Octubre 
B⁰ Santa Clara de Asís, Las Heras 2495 esq. Ruiz Díaz de Guzmán
Horarios: 9:30 a 12:30 h

Jueves 02 de Octubre
B⁰ Santa Clara de Asís, Pueyrredón 2500 esq. Mariano Benítez
Horarios: 9:30 a 12:30 h

Viernes 03 de Octubre
B⁰ José Vicente Solá, Bartolomé Mitre esq. Mariano Benítez (centro vecinal)
Horario: 9:30 a 12:30 h

 

Continúan las capacitaciones para el sector turístico

El Ministerio de Turismo y Deportes en forma conjunta con la Cámara de Turismo de Salta, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, AHT y Bureau Salta dictarán, durante el mes de septiembre, diferentes cursos gratuitos de capacitación destinados a prestadores del sector turístico de la Provincia.
Esta iniciativa busca brindar herramientas y conocimientos actualizados a los actores del sector, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios y la competitividad del destino Salta.
Durante el mes de septiembre se dictarán las siguientes capacitaciones que tendrán modalidades presenciales y virtuales:
25 de septiembre - Sensibilización en Turismo de Reuniones, destinado a estudiantes de turismo. (virtual)
19 de septiembre Neurociencia. Gestión de las emociones (presencial, Ciudad de Salta)
23 de septiembre Comunicación en zonas agrestes  (presencial, Aguaray)
29 de septiembre Sensibilización Turística (presencial, General Güemes)
29 de septiembre Curso en Astroturismo: “Turismo Astronómico para todos: inclusión, sustentabilidad y negocio” (virtual)
A través de la Dirección de Formación y Calidad Turística se pondrá a disposición del sector turístico, estas propuestas de capacitación, diseñadas para el desarrollo profesional, el crecimiento y la sostenibilidad del turismo en la provincia.

Free Joomla templates by Ltheme