En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé la implementación de un programa de alfabetización y formación docente en Inteligencia Artificial. El programa abarcará a escuelas públicas y privadas.
Al respecto, la senadora por Anta, Alejandra Navarro, explicó que, para la tarea, se proponen dos líneas de acción; el aprendizaje por parte de los alumnos de primaria y secundaria de establecimientos públicos y privados, así como para estudiantes de formación docente, por un lado, mientras que se capacitará a docentes para que integren esta tecnología en su enseñanza.
“La IA se ha convertido en un factor de transformación en la economía y en la vida social. Las proyecciones indican que, en un tiempo, una porción muy grande de las actividades serán hechas por IA, por lo que hay que formarse”, aseguró la senadora.
No obstante, Navarro advirtió que, de no actuar con previsión, la brecha entre quienes saben y quienes no saben sobre IA se profundizará generando desigualdad a la hora del acceso a puestos laborales.
“El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al conocimiento. Se trata de empoderar a estudiantes y docentes para que sean actores en el desarrollo y aplicación de la IA en los diferentes aspectos de la vida”, finalizó Navarro.
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión.