El acusado de femicidio en perjuicio de quien era su pareja, Nahir Viazzi Klimasauskas, Gustavo García Viarengo escuchó la declaración de los últimos testigos.
Finalizados los testimonios el tribunal, integrado por los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán Norma Roxana Palomo (presidente), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini (vocales), ordenó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 13 de octubre, fecha en que se escucharán los alegatos de las partes.
El viernes 3 de octubre se escuchó la declaración vía remota de un psiquiatra forense, que actuó como perito ofrecido por la defensa de García Viarengo. El médico dijo que su tarea fue hacer una evaluación clínica psiquiátrica del acusado en julio del 2023. En las conclusiones, que se encuentran incorporadas en la causa, lo describió como una persona lúcida, capaz de comprender las situaciones y sus acciones. Luego dijo que “no es inimputable”.
Para finalizar la ronda de testigos declararon dos oficiales del GAP, que detallaron el trabajo realizado en la investigación desde el momento del hecho. Su declaración fue acompañada de la difusión de los registros fílmicos analizados de las cámaras ubicadas en el edificio y en los inmuebles aledaños.
El primero de los oficiales se refirió a la noche previa, cuando la pareja estacionó el vehículo en la playa del edificio y se quedaron allí cerca de cuarenta minutos. Alrededor de las 22,40 el acusado se fue en el automóvil y ella se dirigió al departamento. Luego, la madrugada del domingo, llegaron juntos en el automóvil cerca de las 6,48 y estacionaron en la puerta de ingreso al edificio. Ella se bajó dando un portazo y entró, mientras que él se bajó y la siguió. En ese momento pudo verse cómo se produjo un forcejeo entre ellos en el que él intentaba quitarle el celular. Al no lograrlo se volvió al automóvil, mientras que ella se subió al ascensor.
En ese momento se pudo ver cómo él ingresó el automóvil a la playa. Cerca de las 7,30 se pudo observar en algunas de las cámaras imágenes superficiales de la caída de un “objeto”, y dos minutos después se observó la imagen de él en las escaleras con su celular en la mano. Se acercó al cuerpo de Nahir, agarró algo pequeño y salió por el mismo lugar que entró. A preguntas de la fiscalía explicó que el tiempo que estuvo al lado del cuerpo fue un segundo, según la cámara que lo filmó. Dijo que se pudo ver cuándo el acusado se dirigió hacia la ruta nacional 50 saliendo de Orán. Refirió al análisis de la lista de las llamadas realizadas por el acusado, entre las que se encontraba la madre de la víctima, sus familiares y allegados, sin embargo no había ninguna comunicación al Sistema de Emergencia 911, la que sí fue realizada por la madre de Nahir.
Destacó además que el acusado dio dos versiones diferentes sobre ese momento de la caída de Nahir, ya que primero dijo que discutieron en el dormitorio, salió y al volver ella ya no estaba, pero después cambió su versión y explicó que estaba en el comedor y vio cuando Nahir se tiró.
El otro testigo también realizó el análisis de los registros fílmicos y aclaró que de las ocho cámaras instaladas en el edificio solo cinco funcionaban.
García Viarengo es juzgado por el delito de homicidio agravado por haber existido relación de pareja y haber sido perpetrado por un hombre mediante violencia de género en perjuicio de.
El hecho que se investiga sucedió la mañana del 19 de febrero de 2023, cuando se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.