La oposición en el Senado logró imponer su agenda en la reunión de Labor Parlamentaria y este jueves desde las 11 debatirá en el recinto el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que disponía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), respaldada por los 23 gobernadores y CABA.
El temario de la sesión quedó consensuado en un escenario de debilidad oficialista, durante la reunión que encabezó el senador libertario y presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala (San Luis), en reemplazo de Victoria Villarruel, a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Paraguay.
El proyecto de los ATN había sido aprobado en el Senado el 10 de julio y luego sancionada por Diputados. Como la cámara de origen fue la Alta, allí debe iniciarse la insistencia. Sin dictamen, el texto necesitará dos tercios de los votos en dos instancias: primero para habilitar su tratamiento sobre tablas y luego para rechazar el veto. En la votación previa, 56 legisladores se expresaron a favor y solo Luis Juez (Córdoba) lo hizo en contra.
El artículo incorporado a la ley 11.672, que es la norma permanente de Presupuesto, establece que los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias deberán distribuirse en “forma diaria y automática”, integrándose así a la masa de fondos coparticipables.
El impulso a la iniciativa contó con la firma de los gobernadores y del jefe de Gobierno porteño, además de referentes de distintos espacios: el kirchnerista José Mayans (Formosa), el radical Eduardo Vischi (Corrientes), el macrista Alfredo De Ángeli (Entre Ríos) y el correntino Carlos Espínola, de Provincias Unidas, entre otros.