El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, resaltó la importancia de derrotar al ejército ruso en Ucrania durante su discurso en la Cumbre de la Alianza militar que se celebra en Washington, en un encuentro de tres días. Asimismo, mencionó la continuidad del compromiso de ayuda militar al país. "La guerra de Rusia contra Ucrania es la mayor crisis de seguridad en generaciones. Ucrania ha demostrado un valor extraordinario. Y los aliados de la OTAN le han prestado un apoyo sin precedentes", señaló el funcionario, quien considera que su desenlace "dará forma a la seguridad mundial en las próximas décadas”. El referente participó con líderes de los 32 países de la OTAN en una ceremonia con motivo de los 75 años de la creación de la Alianza Atlántica. Allí, expresó que una victoria de Rusia en Ucrania "envalentonaría" a otros países como Irán, Corea del Norte y China, a los que acusó de apoyar a las tropas rusas durante su discurso en la Cumbre. En este sentido señaló: "Todos ellos apoyan la brutal guerra de Rusia. Todos quieren que la OTAN fracase. Así que el resultado de esta guerra dará forma a la seguridad mundial en las próximas décadas. El momento de defender la libertad y la democracia es ahora. El lugar es Ucrania”, dijo Stoltenberg.
- Internacionales
El Congreso de EE:UU citó a la directora del Servicio Secreto
La directora del Servicio Secreto de EE.UU., Kimberly Cheatle, fue citada para el próximo 22 de julio para prestar testimonio por el atentado que sufrió este sábado el expresidente Donald Trump durante un mitin político en Butler, Pensilvania. La convocatoria fue llevada adelante por James Comer, director de Supervisión y Rendición de Cuentas en el Congreso, quien posteó la carta en su cuenta de X. El mismo subrayó "la tremenda valentía" de los agentes del Servicio Secreto presentes en el acto, que protegieron a Trump, neutralizaron al agresor y evitaron mayores daños entre el numeroso público presente.