Las guerras siguen dividiendo a las sociedades en un mundo cada vez más polarizado. Recientemente, un estudio que recabó información sobre enfrentamientos armados declaró al 2023 como el año con más conflictos bélicos desde 1946. En total se contabilizaron 59 guerras distintas en todo el planeta. África emergió como un país de gran inestabilidad política y social, adjudicándose 28 de estas situaciones bélicas. El mundo tiene los ojos en los conflictos que se desarrollan entre Rusia y Ucrania, así como también a la guerra que tiene lugar en Gaza entre Israel y Hamás. Sin embargo, un estudio reciente reveló que hubieron muchos más conflictos 2023 y, según datos históricos, fue el año con más escenarios bélicos - con un total de 59 - desde 1946.
- Internacionales
La Liga Árabe cuestionó a Milei por no asistir a un acto
La Liga Árabe cuestionó la ausencia del presidente Javier Milei a un encuentro celebrado en el Centro Cultura islámico de Buenos Aires y atribuyó esa decisión a su intención de evitar un encuentro con el representante palestino en la Argentina. Esta actitud “refleja una postura hostil e injustificada, no solo ante el Estado palestino, sino ante el grupo árabe”, criticó la organización en un comunicado. Según afirmó, la entidad siguió “con gran resentimiento y asombro” este hecho. La Liga Árabe fue fundada en 1945 y está conformada por los países árabes de Medio Oriente y el norte de África. Su objetivo es “servir al bien común, asegurar mejores condiciones, garantizar el futuro y cumplir los deseos y expectativas de todos los países árabes”.