El tiempo - Tutiempo.net

    saltaaldianoticias.com.arsaltaaldianoticias.com.arsaltaaldianoticias.com.ar
    • Al dia
    • Locales
    • Nacionales
    • Economia
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
      • Profesional
      • Espectaculos
      • Tecnologia

     

    Nacionales

    Nacionales
    22 Enero 2025

    Foro de Davos: Milei se reunió con el presidente de Ucrania

    En el marco de su estadía en Suiza, en donde participará del Foro Económico de Davos, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con su par de Ucrania, Volodimir Zelensky.  Ambos mandatarios mantienen buena sintonía, como demostraron anteriormente en diversos intercambios. En esta oportunidad, los presidentes de Argentina y Ucrania se fundieron en un abrazo al encontrase. Si bien todavía no trascendieron detalles del cónclave, se descuenta que Milei manifestó una vez más su apoyo al gobierno de Ucrania en el marco del conflicto que mantiene con Rusia.

    Nacionales
    20 Enero 2025

    Milei recibió un premio en EEUU antes de la asunción de Trump

    El Presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para la asunción del presidente electo Donald Trump, como parte de una gira que continuará con reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mandatario compartió una foto tras llegar a tierra estadounidense, un viaje que se desarrolla en medio del alcance del primer superávit financiero en 14 años, que fue celebrado por el magnate Elon Musk.

    Nacionales
    22 Enero 2025

    López Murphy apuntó contra Caputo por las retenciones

    El diputado nacional de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy, apuntó contra el ministro de Economía Luis Caputo al exigirle que "deje de saquear el campo argentino" y afirmó que el Gobierno debe incluir la discusión del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias en el Congreso. El legislador se refirió a la eliminación de las retenciones a la producción rural y pidió al titular del Palacio de Hacienda que "deje de saquear el campo argentino". "El riesgo que estamos corriendo con el sector que motoriza nuestras exportaciones es inmenso", advirtió.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    Investigan a un enfermero por el robo de medicamentos

    La Justicia investiga a un enfermero que fue filmado mientras robaba ampollas de fentanilo del hospital Paroissien de la localidad de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza.
    El sospechoso fue identificado como Walter Hugo Mansilla, un hombre de 45 años que también trabajaba como ambulanciero, y estuvo demorado durante algunas horas pero luego quedó libre.
    La investigación comenzó luego de que la jefa de Guardia del hospital Paroissien denunciara que faltaban tres ampollas de fentanilo, un potente analgésico y sedante cuyo uso en el sistema de salud está restringido y que se utiliza para procedimientos quirúrgicos.
    Ante la denuncia de la médica, el equipo de seguridad del centro de salud revisó las cámaras de seguridad y detectó la presencia del sospechoso en el área donde se guardaba el producto.
    En las imágenes se ve el momento en que Mansilla, vestido con un ambo verde similar al del personal médico, ingresó al sector y se retiró unos minutos después con las manos en sus bolsillos.
    Una cámara de seguridad ubicada en el estacionamiento del hospital mostró que unos minutos después de esa primera secuencia, el sospechoso ingresó a su auto personal y se retiró presuntamente con las ampollas.
    Una vez que fue identificado por las cámaras de seguridad, los propios médicos del hospital declararon en su contra. Aseguraron que lo vieron ingresado al sector y retirándose poco tiempo después.
    “Una vez que se logró determinar quién era, la Policía montó un operativo de vigilancia en el establecimiento y se lo detuvo cuando llegó con una ambulancia”, explicaron fuentes de la investigación al diario local Primer Plano Online.
    Luego de haber sido detenido, la fiscal Evangelina Sánchez, de la UFI °11 de La Matanza, dispuso un allanamiento de urgencia en la casa del sospechoso, ubicada en la calle Estrada al 2600, entre Lácar y Tres Cruces, de Rafael Castillo.
    En la casa de Mansilla efectivamente se incautaron tres ampollas con el producto que se encontraba en el hospital Paroissien, por lo que se avanzó con la imputación del acusado, que fue demorado por varias horas.
    La causa quedó caratulada como hurto y Mansilla recuperó su libertad, aunque continúa el proceso en su contra. Ahora intentan determinar si cometió otros hechos similares.

    Nacionales
    21 Enero 2025

    Argentina firmó un acuerdo de Cielos Abiertos con Qatar

    El Gobierno sigue adelante con el plan de desregulación del sector aeronáutico y  oficializó un nuevo acuerdo de Cielos Abiertos con Qatar. A partir de este entendimiento, ambos países podrán tener un régimen de frecuencias ilimitadas con un cuadro de rutas más amplio y más libertades de derechos de tráfico aéreo. El acuerdo alcanza a vuelos internacionales y de cabotaje, tanto de pasajeros como de carga. Previamente, el sistema estaba restringido a 14 frecuencias semanales en operaciones combinadas (pasajeros y carga), con un cuadro de rutas también restringido.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    Córdoba: Se reanudó el juicio por la muerte de cinco bebés

    Se retomó el juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal Dr. Ramón Carrillo de Córdoba y fue el turno de declarar de Yoselín Rojas, mamá de Angeline, la nena que dio inicio a la investigación.
    Entre lágrimas, el testimonio de la mujer fue contundente y complicó a la enfermera Brenda Agüero, acusada de haber inyectado potasio e insulina a varios recién nacidos entre marzo y junio de 2022.
    Yoselín confirmó que solo tres personas tomaron contacto con Angeline en la sala de recuperación, antes de que sufriera el colapso posnatal: una enfermera, el papá de la nena y ella. En ese sentido, dijo que reconoció a Agüero después de verla en una nota periodística: “La vi y me di con la sorpresa de que era ella la que se llevó a mi bebé”.
    También recordó que la enfermera, luego de volver a la sala sin la nena, se puso a acomodar la mesa y la miraba “de reojo, de manera rara”, que no sabía interpretar si era “con lástima u odio”.
    “Mi bebé ha sido envenenada con potasio, le pusieron una alta dosis de potasio. No merecía morir así. Yo pensé que Diosito se la había llevado y es difícil lidiar con todo esto, es muy desgarrador. Pido que se haga justicia por los bebés, por mi hija que no merecía morir de esta manera, no merecía ser asesinada, ni que nos mintieran, porque nos dijeron que no sabían nada, que no tenían ni idea y sí sabían”, expresó ante el jurado popular y el tribunal cordobés.
    Rojas se mostró muy movilizada durante toda la declaración. Al momento de cerrar, dijo: ”Lo único que me dejaron fue una foto de mi bebé pero muerta. La tomó mi hermana, no quería que la tomara pero ella me dijo que el día que quisiera verla me la mostraría. No pasaron ni dos meses que me entero de que mi bebé fue asesinada y recién ahí me la mostró. Fue un dolor tan grande, que es por eso que lloro ahora”.
    Después declaró Jaime Pérez, el papá de Angeline, que ratificó la versión de Yoselín y dijo que Agüero -a quien señaló con el dedo en la sala- fue la enfermera que se llevó a su hija en brazos antes de que se descompensara y falleciera: “No dijo para qué, pero me pidió que se la preste. Vi que se la llevó. Luego, volvió y no dijo donde se lo dejó. A los 15 minutos nos dieron la noticia de que se había puesto mal la bebé”.

    Nacionales
    21 Enero 2025

    Javier Milei participará del Foro de Davos en Suiza

    El presidente Javier Milei iniciará la segunda etapa de su gira internacional que tendrá lugar en Suiza, hacia donde viajará junto con la comitiva presidencial para disertar en el Foro Económico Mundial de Davos. La partida hacia tierras europeas se da luego de participar en la ceremonia de asunción de su par de Estados Unidos. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein, y de Economía, Luis Caputo. El jueves a las 6.15 será el día en el que el libertario exponga en el Foro Económico Mundial. Se espera un discurso de 30 minutos, con definiciones de peso, similar al que brindó en enero de 2024.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    El PRO pide incluir el Presupuesto en las Extraordinarias

    El PRO celebró la inclusión del proyecto de Ficha Limpia en el temario de las sesiones extraordinarias, que comenzarán el 20 de enero, aunque objetó la decisión de dejar afuera del listado de siete iniciativas a tratar durante este período el Presupuesto 2025. "Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos", apuntaron desde el partido dirigido por Mauricio Macri.
    En esa línea, el PRO enfatizó que "la ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático" y advirtió que la decisión del Gobierno de no tratar el proyecto en este período "aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta".
    Pese a remarcar esta diferencia, aclararon: "Reiteramos la propuesta de conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo".
    De cara a las elecciones legislativas, y mientras continúa el debate sobre si ir en una lista conjunta con La Libertad Avanza o por separado, el partido amarillo instó a la unidad: "Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones".
    Por otro lado, a través del mismo comunicado publicado en redes sociales, el PRO destacó la inclusión en Extraordinarias del proyecto de Ficha Limpia, otro de los puntos que había generado controversia con el oficialismo en los últimos días.
    El portavoz oficial, Manuel Adorni, confirmó el viernes pasado el llamado a Extraordinarias incluyendo un proyecto de Ficha Limpia diseñado por el oficialismo. El pasado 27 de noviembre, estaba previsto que la iniciativa -en esa oportunidad redactada por el PRO- se debatiera pero la sesión se cayó por falta de quórum por la ausencia de 10 diputados libertarios.
    Ante este hecho, desde el oficialismo advirtieron que el Presidente sufrió "difamación durante meses". "Algunos sectores de la política argentina creyeron que se iban a anotar una victoria acusando a este gobierno de supuestos pactos o acuerdos inexistentes", lanzó el Gobierno a través de un comunicado, donde además aclaró: "No había pacto. No había acuerdo. Lo único que queríamos era hacer las cosas bien. No vale cualquier cosa en política. Deberían pedir disculpas". El mensaje alude a las críticas que disparó el PRO luego del episodio de la sesión caída.
    En el mismo sentido se había pronunciado propio Adorni en sus redes: "Operaron, difamaron, desinformaron. Otros simplemente no quisieron escuchar".
    Sin embargo, estas asperezas parecen haber quedado atrás ya que ahora el PRO celebró la inclusión del proyecto en el temario de las Extraordinarias y no hubo referencias a los ataques del Gobierno. Por el contrario, destacaron: "Esta iniciativa es un paso fundamental para garantizar que quienes accedan a cargos públicos lo hagan con antecedentes intachables, promoviendo así una gestión más transparente y ética, algo que venimos impulsado hace muchísimos años".

    Sesiones extraordinarias: qué proyectos se debatirán
    - Ley Antimafias: Proyecto de ley para abordar integralmente el crimen organizado en el país (Msje. 15/24, Exp. Diputados 1-PE-2024, Exp. Senado 18-CD-2024).
    - Juicio en Ausencia: Modificación del Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal (T.O. 2019) para regular la realización del juicio en ausencia del imputado (Msje. 45/24, Exp. Diputados 9-PE-2024).
    - Reforma para el Fortalecimiento Electoral: Proyecto de ley para reformar el sistema electoral, que incluye la eliminación de las PASO y ajustes al financiamiento de los partidos políticos (Msje. 64/24, Exp. Diputados 22-PE-2024).
    - Ficha Limpia: Proyecto de ley que establece restricciones para ocupar cargos públicos en caso de antecedentes penales, a ser enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.
    - Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos: Proyecto de ley relacionado con compensaciones e índices de actualización, también a ser remitido por el Poder Ejecutivo Nacional.
    - Pliegos del Senado: Evaluación y consideración de pliegos que requieran acuerdos para designaciones y promociones en el Honorable Senado de la Nación.
    - Reiterancia y unificación de condenas: Proyecto de ley que propone modificaciones al régimen de reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas (Msje. 18/24, Exp. Diputados 4-PE-2024).

    Nacionales
    21 Enero 2025

    El FMI sumó a Federico Sturzenegger como consejero

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzeneger, integrará el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario recibió la invitación de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para acompañar a otros funcionarios del mundo, empresarios y académicos. “El mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”, aseguró la directora gerente en una columna de opinión publicada en el diario The Washington Post.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    Karina Milei y Martín Menem lanzaron el año electoral en Mardel

    La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, iniciaron el año electoral con actividades en la ciudad de Mar del Plata, desde donde advirtieron que "seguramente" habrá una "confluencia con el PRO".
    "Seguramente vamos a confluir de manera conjunta con el PRO", apostó Menem, en conferencia de prensa, al dar inicio a las actividades proselitistas de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad balnearia.
    Consultado sobre la posibilidad de que Karina Milei sea candidata, el legislador sostuvo que "depende de la voluntad de ella".
    "En mi opinión personal reúne todas las condiciones, ha sido capaz de generar que Javier (Milei) llegue a presidente sin tener partido; su capacidad como dirigente está de manifiesto y es una de las personas más importantes del Gobierno", añadió Menem.
    El titular de la Cámara de Diputados brindó la conferencia de prensa junto al titular del partido en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el referente local Alejandro Carrancio, en el Hotel Nuevo Ostende, en Hipólito Yrigoyen 1737.
    Menem se refirió a la posibilidad de que Karina Milei sea candidata en las próximas elecciones: "Es algo que ya lo hemos manifestado, depende de la voluntad de ella. En mi opinión, reúne todas las condiciones porque fue capaz de que Javier llegara a presidente sin tener partido".
    "Su capacidad de dirigente está de manifiesto y es importante en el gobierno, pero es una decisión personal, porque tal vez, en una banca, no tiene tanto potencial como donde está ahora, que es cerca del presidente. A mí me gustaría que sea candidata por su capacidad de trabajo y condiciones, pero eso se define en el cierre de listas", evaluó.
    En relación al crecimiento de LLA, indicó: "Este proceso lleva tres años y el 24 de febrero se cumple un año desde que LLA obtuvo personería como partido en La Rioja. Llegamos sin partido y en alianzas con muchos otros partidos que firmaron. Tenemos un espíritu amplio, pero no cometemos errores del pasado cuando hubo alianzas con fines electorales solamente".
    "Juntos por el Cambio tuvo inconvenientes por eso. Nosotros no miramos de dónde vienen, pero sí no nos movemos del rumbo que fijamos y de la batalla cultural contra el populismo. No negociamos las ideas", añadió.

    X de Sebastián Pareja
    Por su parte, Karina Milei mantuvo un encuentro con referentes juveniles y militantes locales para "intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia", indicaron desde LLA en un comunicado.
    La visita a Mar del Plata se enmarca en una serie de recorridas que las autoridades nacionales de LLA realizaron por provincias como Misiones, Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes, con el propósito de "consolidar la estructura partidaria en todo el territorio argentino".
    En cada destino, la hermana del presidente Javier Milei y el titular de la Cámara Baja destacaron la importancia de "combatir a la casta" y promover la "batalla cultural" que permita "instalar definitivamente la libertad en el país".

     

    Nacionales
    20 Enero 2025

    Congreso debate Ficha Limpia y la eliminación de las PASO

    Con el ingreso del proyecto de Ficha Limpia al Congreso, se inició el período de sesiones extraordinarias. Diputados y senadores tendrán cinco semanas para buscar consensos, por lo menos en algunos de los temas que habilitó el presidente Javier Milei para discutir en las cámaras legislativas. La iniciativa de Ficha Limpia propone una modificación a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y establece que una persona con una condena en segunda instancia no podrá presentarse a elecciones. Esta situación impediría a Cristina Kirchner volver a ser candidata. Además, el proyecto será un factor de mayor distanciamiento entre los libertarios y Unión por la Patria (UxP). Desde el bloque liderado por Germán Martínez en la Cámara de Diputados fueron contundentes en su dictamen de noviembre pasado, al rechazar la iniciativa impulsada por Silvia Lospennato, del PRO. Según UxP, el proyecto “colisiona abiertamente con la Constitución Nacional” al proponer impedimentos para ser candidato sin una sentencia condenatoria firme. El debate fracasó en dos oportunidades por falta de quórum. En la última sesión, el 28 de noviembre, se ausentaron ocho diputados de La Libertad Avanza y tres del PRO, lo que generó frustración en Lospennato, quien se quebró en su banca. Poco después, recibió el compromiso del presidente Javier Milei de trabajar en un nuevo texto. Ese proyecto ingresó a la Cámara baja el viernes, minutos antes del cierre de la jornada.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    El Consejo Federal de Salud analizó la situación del dengue

    El ministro de Salud, Mario Lugones, encabezó la primera reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) del año, en la que se abordó la situación epidemiológica del dengue y se destacó que las cifras están por debajo de las obtenidas en el mismo período del año pasado.
    Juan Pablo Saulle, a cargo de la Unidad Coordinadora de Dengue de la cartera sanitaria nacional, compartió los datos provistos por el Tablero Nacional de Control y Prevención de Dengue ante los funcionarios del área provinciales.
    "La curva 2024/2025 se encuentra por debajo de la temporada anterior en todas las jurisdicciones", indicó el Ministerio de Salud.
    En tanto, en relación a la vacunación, se destacó que "se ha elevado la cantidad de esquemas completos y se puso en valor el trabajo realizado en las mesas de diálogo focalizadas para
    trabajar sobre las especificidades y necesidades de cada provincia".
    El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, por su parte, expuso acerca de los riesgos reales de la segunda infección de dengue y destacó que los pacientes
    seropositivos no vacunados poseen menor riesgo de infección secundaria, similar tasa de internación e igual mortalidad que los pacientes seronegativos no vacunados.
    La Argentina registró un total de 316 casos acumulados por dengue en la primera semana de 2025.
    El reporte del Ministerio detalla que de los 316 casos, 274 de ellos no tienen antecedentes de viaje.
    Durante la primera semana 1 del año se notificaron 1.288 casos sospechosos, de los cuales 14 se confirmaron y 41 fueron clasificados como probables y se encuentran en investigación.
    "La totalidad de los casos se presentaron, durante todas las semanas, a expensas de las notificaciones aportadas principalmente por la provincia de Formosa (norte) donde se registraron
    conglomerados de casos en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo, aunque de poca cuantía", se informó.
    De los casos sin antecedentes de viaje, se notificaron 40 en la región Centro, 8 en Cuyo (oeste), 6 en la región del Noroeste y 220 en el Noreste.
    Al analizar la tendencia de casos, el reporte indicó que "desde la SE42 hasta la SE47 se verifica un incremento progresivo en la detección de casos confirmados de dengue, pasando de menos de 10 casos semanales a 28 en la SE47".
    A raíz de las noticias surgidas sobre circulación del metapneumovirus (hMPV) en China, la directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr Carlos Malbrán
    (ANLIS-MALBRÁN), Claudia Perandones, aseguró que el aumento de casos está dentro del rango esperado para esta época del año y no se ha recibido ningún informe de patrones de brotes inusuales, ni desbordes del sistema de salud en ese país.

    Nacionales
    20 Enero 2025

    Milei participó de la asunción presidencial de Donald Trump

    Javier Milei presenció en el Capitolio la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Estuvo acompañado de otros jefes de Estado, como Giorgia Meloni.  Entre risas y charlas, Milei llegó al salón junto a su hermana Karina. Compartió algunas palabras con la primera ministra italiana y los expresidentes de la Cámara de Representantes estadounidense Kevin McCarthy y John Boehner. En la ceremonia, que dio paso al segundo gobierno del magnate, también se hicieron presentes exmandatarios estadounidenses y empresarios como Elon Musk, quien formará parte de su gobierno, y Mark Zuckerberg, entre otros.

    Nacionales
    14 Enero 2025

    Los vientos complican el incedendio en Los Manzanos

    Un incendio forestal de gran magnitud se desató ayer por la tarde en el Cerro de la Cruz, a pocos metros del Paseo del Bicentenario, en Tandil. Las llamas avanzan rápidamente, afectando un área significativa entre este concurrido paseo y Villa del Lago.
    Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas con información de La Voz de Tandil, bomberos trabajan intensamente en la zona mientras el tránsito permanece restringido en las inmediaciones. El acceso principal al lugar del siniestro, a través de la Avenida López de Osornio, está bajo control para garantizar la seguridad de los vecinos.
    La sequía extrema y las altas temperaturas complican las tareas de extinción, mientras que las características irregulares del terreno aumentan el desafío para los equipos de emergencia. Pese a los esfuerzos, la propagación de las llamas sigue siendo un riesgo inminente.

    Incendio en Los Manzanos: aumenta el riesgo por fuertes vientos
    El ingreso de un frente frío con ráfagas superiores a los 50km/h dificultará la tarea de los brigadistas y aumentará el fuego previsto.
    domingo 12 de enero de 2025 22:03
    El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
    Además, agregaron que a raíz del incendio hay grandes columnas convectivas de humo en la zona de Cerro Colorado, y por otro lado en un sector de Cerro Bastión en áreas verdes no quemadas en el incendio anterior. El humo se dirige hacia el Lago Steffen y El Manso, y puede ser visible desde varios puntos lejanos.
    Por otra parte, informaron que el ingreso desde Los Rápidos al Circuito Cascada los Alerces permanecerá restringido hasta nuevo aviso. Sólo habilitarán la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales y de los lugareños. Por el contrario, el circuito al Cerro Tronador permanece habilitado.
    Finalmente, aseguran que las condiciones climáticas dificultaron el despliegue de medios aéreos, por eso los brigadistas fueron replegados a zonas seguras.
    Según el COE, el perímetro del incendio será actualizado una vez que las operaciones puedan reanudarse. Mientras tanto, se registraron leves precipitaciones en el área, lo que podría contribuir a mitigar el avance del fuego.

    Nacionales
    20 Enero 2025

    Mauricio Macri saludó a Donald Trump por su asunción

    El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, saludó al flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien le deseó "el mayor de los éxitos" y ambicionó que "la amistad entre Argentina y Estados Unidos siga creciendo". A través de su cuenta de X (antes Twitter), el exmandatario rememoró que en la anterior gestión del magnate, entre 2017 y 20121, conoció la "fortaleza de su liderazgo" y el "enorme potencial" que logró en la relación entre ambos países. "Querido amigo Trump: en tu primera gestión pude atestiguar la fortaleza de tu liderazgo y el enorme potencial del vínculo entre nuestros países. Hoy, en el comienzo de tu segundo mandato, quiero desearte el mayor de los éxitos, esperando que la amistad entre Argentina y Estados Unidos siga creciendo", publicó Macri en sus redes.

    Nacionales
    13 Enero 2025

    Sesiones Extraordinarias: El Gobierno busca destrabar proyectos conflictivos

    Luego de varias especulaciones y conversaciones con la oposición, el presidente Javier Milei convocó formalmente a sesiones extraordinarias para enero y febrero, en las que se van a tratar una serie de proyectos presentados por el Gobierno, algunos de los cuales tienen cierto consenso en el Congreso, mientras que otros están más trabados.
    Las dos iniciativas que generaron más diferencias entre los bloques son la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.
    Sin embargo, el PRO, principal aliado del oficialismo en el recinto legislativo -y con quien formaría un acuerdo de cara a los comicios legislativos de este año- plantea conocer en detalle todas las medidas que se van a votar, antes de tomar una posición respecto de cada una de ellas.
    En este sentido, algunos de los textos que se van a discutir durante el verano fueron elaborados en conjunto por ambas fuerzas políticas, como es el caso de la nueva Ficha Limpia.
    Guillermo Francos volvió a hablar de una alianza con el PRO y valoró la posible candidatura de Macri: “Podemos llegar a un acuerdo en todo”
    Además de la legisladora, participaron de la redacción el ministro de Defensa, Luis Petri, en su calidad de abogado; el ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, cercano a Patricia Bullrich, y Gastón Marra, principal impulsor de esta ley.
    Al ser un proyecto analizado y formulado por ambas partes, tanto desde el PRO como desde La Libertad Avanza descartan que no habrá discusión cuando llegue al recinto y tendrá los votos suficientes como para ser aprobado.
    Distinto es el caso de la eliminación de las primarias, ya que el bloque encabezado en la Cámara baja por Cristian Ritondo todavía no conoce la letra chica de la iniciativa que será enviada por el Poder Ejecutivo.
    En el partido fundado por Mauricio Macri hay en estos momentos un debate entre aquellos que plantean suspender las PASO solo para el 2025, dejando abierta la posibilidad de que vuelvan a ser implementadas en el 2027, y los que promueven su eliminación definitiva.
    “Desde 2011, fecha en que entraron en vigencia, solo han sido un costo económico para el Estado y una molestia para el conjunto de los ciudadanos”, opinó al respecto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
    Por el contrario, en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario local, Jorge Macri, luego de desdoblar las elecciones en su distrito, analizaba suspender las primarias ahora, pero volver a implementarlas en el 2027.
    Si bien hasta la fecha no envió el proyecto en cuestión, fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño confirmaron a este medio que la idea principal es avanzar en ese sentido.
    En esta misma línea, si bien la administración nacional buscará la eliminación definitiva, algunas personas del Ejecutivo vinculadas a las negociaciones reconocieron que podría analizarse la otra alternativa.
    “Como todo proyecto en minoría, siempre vamos con la idea de máxima, pero es probable que sufra modificaciones. Se verá en la negociación política, se debatirá en las comisiones”, explicó una fuente libertaria.
    En el Senado, en tanto, el oficialismo se prepara para la otra de las discusiones que se asoman: la designación de Lijo y García Mancilla en la Corte Suprema.
    La Casa Rosada no había iniciado los contactos con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en medio de las tensiones entre Milei y quien fue su compañera de fórmula.
    “Lo que sucede es que a partir de mayo decidió dejar de participar de las reuniones de Gabinete porque ella no compartía nuestra forma de ver y hacer política. Ella se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo y nosotros no hacemos política para 500.000 argentinos, sino para 47 millones”, sostuvo al respecto el jefe de Estado, en declaraciones radiales.
    Si bien es la titular del Senado y suele tener injerencia en las negociaciones con la oposición dentro de su Cámara, en este caso la Vicepresidenta no puede desempatar la votación, ya que el oficialismo necesita dos tercios para aprobar los pliegos.
    Los que sí podrían ser fundamentales en este debate son los siete integrantes del bloque PRO en el recinto, que está por sufrir cambios en su liderazgo.
    El jefe de la bancada, Luis Juez, que se expresó públicamente en contra de la postulación de Lijo, e incluso se lo comentó al propio Milei, por estas horas estaba definiendo dejar la presidencia del espacio.
    Su reemplazante natural es Guadalupe Tagliaferri, quien además está al frente de la Comisión de Acuerdos del Senado, donde se debaten los pliegos de los jueces, antes de su votación final.
    Por un lado, Lijo habría conseguido las firmas necesarias para conseguir dictamen de esa comisión y ser tratado en el recinto, pero García Mansilla no tendría la misma suerte.
    El Gobierno se mantiene firme en su planteo de que, o son aprobados los dos candidatos, o ninguno. Por eso, necesita destrabar la discusión en la comisión que encabeza Tagliaferri.

     

    Nacionales
    20 Enero 2025

    El Gobierno negocia detalles del nuevo acuerdo con el FMI

    El Gobierno dio un paso más en su vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negocia las condiciones para un nuevo acuerdo, que ya empieza a mostrar señales concretas. En paralelo, el equipo económico aguarda a finalizar oficialmente el programa vigente con el organismo que destrabará un desembolso de US$1000 millones correspondientes a las últimas dos revisiones.

    Nacionales
    10 Enero 2025

    Analizan iniciativas para el Servicio Militar Voluntario

    El ministro de Defensa Luis Petri, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, junto a sus equipos de trabajo, debatieron iniciativas para "mejorar" el Servicio Militar Voluntario.
    A través de un tuit en su cuenta de X, acompañado de un video donde se lo muestra junto a Pettovello, Petri publicó: "En el Gobierno del Presidente @JMilei, trabajamos en el presente de los jóvenes para mejorar su futuro. Desde el @MinDefensa_Ar mejoraremos el Servicio militar voluntario con una instrucción integral moderna y, junto con la Ministra @SPettovelloOK y el @MinCapHum_Ar, brindaremos todas las posibilidades para la terminalidad educativa de nuestros soldados".
    Actualmente, el Servicio Militar Voluntario en Argentina es una opción para los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que quieran prestar servicio en las Fuerzas Armadas.
    Se trata de una prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina.
    Allí, los soldados desarrollan actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente.

    Nacionales
    20 Enero 2025

    Milei le dijo a empresarios que apuesten por Argentina

    Javier Milei le propuso a los empresarios que apuesten por la Argentina durante su discurso en el Instituto Milken, en Estados Unidos. "Quiero invitarles una vez más a todos ustedes, fervientes defensores del capitalismo de libre empresa, que si creen como yo que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados, apuesten por Argentina", dijo.

    Nacionales
    10 Enero 2025

    Mauricio Macri podría ser candidato en la Ciudad o en provincia

    El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dejó entrever que el ex presidente Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.
    Durante un acto del PRO en la Ciudad, Jorge Macri hizo esta afirmación tras la reciente alianza de su primo con La Libertad Avanza (LLA).
    Con un tono de humor, Jorge Macri comentó: "Ojo que una vez dijeron 'Armen un partidito y ganen las elecciones' y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora". Estas palabras generaron risas entre los asistentes y evidencian la posibilidad de que su primo, el ex presidente, regrese a la política activa.
    Además, Jorge Macri añadió: "Y encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad, la puede seguir a Cristina (Kirchner) donde haga falta".
    Asimismo, luego de repasar los hitos de la gestión PRO en la Ciudad, el alcalde porteño buscó diferenciarse de las ideas que propone LLA, principal rival del espacio amarillo a nivel local en las elecciones legislativas.
    "Venimos a desafiarnos con lo que se viene. Llegó la hora de revalidar nuestro liderazgo en la ciudad de Buenos Aires y lo vamos a hacer con firmeza. Tenemos que disputar poder y ganar", planteó Jorge Macri.
    En esa línea, el jefe de Gobierno destacó el rol del Estado y se diferenció así de las ideas que promueve el partido libertario.
    "Nosotros queremos un Estado eficiente y lo tenemos. Liviano y que no asfixie. Pero, además, queremos al Estado. No es cierto que en la Argentina todos nacen con las mismas oportunidades. Esto algunos no lo entienden", planteó Macri.
    Además, se distanció del espacio libertario y su obsesión con las redes sociales al asegurar que no pierde el tiempo "revisando likes o insultos en las redes".
    "Si no viene con una propuesta superadora me doy vuelta y sigo laburando. De eso se trata hacer política", graficó.
    También sostuvo que no es de los que piensan que el partido que lidera el presidente Javier Milei le robó "las banderas" al PRO.
    "Las banderas nos las van a robar si las entregamos, si nos damos por vencidos o si nos comemos la curva de que el Estado es nuestro enemigo", subrayó.
    A su vez, dijo que "una libertad sin contenidos y sin razón de ser se termina convirtiendo en una palabra hueca".
    "No se trata de gritar o de gruñir. Libertad es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. No es gritarla", sentenció Macri.
    De la misma manera, el alcalde porteño resaltó que en "la ciudad de Buenos Aires lidera el PRO".
    "La agenda no nos la marca nadie, la definimos nosotros, porque es lo que nos demandan los porteños y el momento histórico de la Argentina", cerró el jefe de Gobierno.
    Desde el PRO de la ciudad de Buenos Aires ya se habían demarcado de un posible acuerdo con LLA, como plantearon en las últimas horas Mauricio Macri y el propio Milei.
    "En la elección local nos estamos preparando para competir", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO de la Ciudad.
    En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea Mauricio Macri a nivel nacional "no se va a dar" en el territorio porteño.

    Subcategorías

    Actualidad Nacional

    Actualidad Nacional

    Actualidad Nacional

    Nacionales

    Página 12 de 197

    • Inicio
    • Ant
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • Siguiente
    • Fin

     

     

     

     

     

    © 2021 Salta al Dia Noticias. All Rights Reserved. Diseño por CEGdesign.com.ar
    • Al dia
    • Locales
    • Nacionales
    • Economia
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    CEGdesign.com.ar