Este miércoles, a partir de las 16.00 Hs., se llevará a cabo una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.
Durante el desarrollo de la Sesión, los ediles darán tratamiento a 17 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria. Se suman a ellos los Proyectos presentados Sobre Tablas y las Solicitudes de Informe elaboradas por ediles de diferentes bancadas.
Como primer punto del Orden del Día se encuentra un Proyecto de Ordenanza presentado por el edil Gustavo Farquharson (VPS). A través de la iniciativa, se propone modificar dos artículos de la Ordenanza N° 14.422 –Vehículos de Tránsito Pesado–, estableciendo que, para los vehículos no comprendidos en dicha normativa, queda prohibida la realización de maniobras de carga y/o descarga de mercadería en general en los espacios vedados y en las arterias de alto grado de circulación, de lunes a viernes en la franja horaria de 12.30 a 14.30 y de 18.30 a 21.30 horas. Asimismo, se incorpora dentro de las excepciones a las autobombas y a los vehículos destinados a atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
En segundo término, el cuerpo analizará en Sesión Ordinaria un Proyecto de Resolución mediante el cual se propone dejar sin efecto el procedimiento de urgencia solicitado mediante Exptes. C's N°s 82-60964-SG-2016, Nota SIGA N° 8645/2020 y 82-7471-SG-2024, por el Departamento Ejecutivo Municipal, conforme a lo establecido en el último párrafo del artículo 40, de la Ley N° 6.534, Carta Municipal. La decisión tiene como finalidad continuar y profundizar con el estudio del expediente referido al Proyecto Condominio Costanera.
Los concejales también darán tratamiento a un Proyecto de Resolución presentado por su par, Gonzalo Corral (YP). El texto solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione ante la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor un incremento en el número de unidades de piso bajo en el transporte urbano de pasajeros, a los fines de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
Se suma al temario una serie de pedidos al DEM que solicitan obras de bacheo, iluminación, pavimentación, construcción de rampas para personas con discapacidad y gestionar la reparación de pérdidas de agua. Mientras que, en materia de tránsito, se pide la instalación de carteleres nomencladores y reductores de velocidad en distintos barrios del municipio. Agregándose expedientes que buscan reconocer las XXXII Olimpiadas Nacionales y XXX Olimpiadas Internacionales para Oficiales de Policía y el taller internacional “Políticas públicas en disputa: multiculturalismo y gobernanza de la educación, la salud y el territorio en Argentina y América Latina”. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.