El papa Francisco comenzó el Año Nuevo con una nueva llamada a que los fieles rechacen el aborto y pidió un “compromiso firme” para proteger y respetar la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Francisco, de 88 años, celebr una misa de Año Nuevo en la basílica de San Pedro dedicada a María, la madre de Jesús. En su homilía, oró para que todos aprendan a cuidar de “todo niño nacido de mujer” y proteger “el precioso don de la vida: la vida en el vientre, las vidas de los niños, las vidas de los que sufren, los pobres, los ancianos, los solitarios y los moribundos”. “Pido un compromiso firme para respetar la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, para que cada persona pueda valorar su propia vida y todos puedan mirar con esperanza hacia el futuro”, dijo, utilizando la fórmula que emplea la Iglesia en su oposición al aborto y al suicidio asistido. En los últimos años, el jesuita argentino ha hablado con más énfasis sobre el aborto de lo que lo hizo al inicio de su pontificado. Después de dos papas centrados en la doctrina, Francisco se quejó en los primeros meses de su papado en 2013 de que la Iglesia se había obsesionado con “reglas mezquinas” sobre temas polémicos como el aborto.
- Internacionales
Régimen de Maduro secuestró al yerno de González Urrutia
El régimen de Nicolás Maduro secuestró a Rafael Tudares, yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Así lo denunció el diplomático en su cuenta de X (antes Twitter). "Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido". El hecho ocurrió tres días de la asunción del nuevo presidente, en donde Urrutia planea volver al país para tomar el poder, tras haber sido elegido en las elecciones del 28 de julio. Frente a este marco, el presidente electo lleva adelante una gira internacional que lo ha llevado a visitar Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en busca de apoyo para el próximo 10 de enero, fecha en la que Maduro tiene pensado asumir su tercer mandato consecutivo.